Boletín. Julio, cuarta semana.


La cuarta semana de julio nos ha dejado algunas cosas que queremos compartir con vosotras. Aquí van unas pocas:

 

CONCENTRACIÓN FEMINICIDIO.

Tanto lunes como miércoles, junto a miembros de la corporación y de la plantilla, nos volvimos a concentrar en Plaza España para mostrar nuestra repulsa en una semana especialmente trágica, en la que tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex-parejas en España.

 

 

 

Seguimos necesitando de políticas públicas valientes y urgentes que pongan medidas  para paliar esta situación crítica. No tenemos más tiempo para reaccionar.

 

 

Nuestra compañera Eva Martínez, concejala de igualdad, servicios sociales y cultura, tuvo la oportunidad de poner de relieve en su declaración para LGMedios lo urgente y necesario del pacto de estado en materia de violencia de género.

 

VISITA ESCUELA ABIERTA

Nuestra concejala Eva Martínez tuvo la oportunidad de visitar Escuela Abierta, una iniciativa desarrollada por un montón de entidades como Moviendo Ficha, Asociación Yuna, YMCA o Save the Children entre otras.

 

 

 

 

Una gran jornada de convivencia donde educar y compartir en el respeto hacia todas. Experiencias clave para las generaciones más pequeñas.

 

 

REUNIÓN UC3M.

El pasado miércoles 24 de julio nos reunimos con la UC3M en las instalaciones del campus de Leganés. Estudiamos varias posibilidades para seguir colaborando con nuestra Universidad en materia de Sostenibilidad y Movilidad.

 

 

 

 

Creemos que la Carlos III es uno de los grandes baluartes de nuestra ciudad y que el trabajo en conjunto es imprescindible para avanzar colectivamente, por ello estudiamos la posibilidad de implementar proyectos de movilidad sostenible y de concienciación con el cuidado y respeto por el medio ambiente en nuestra ciudad.

 

 

RECOMENDACIÓN SOSTENIBILIDAD.

Conscientes de la situación límite en que se encuentra nuestro planeta y que estamos cerca de llegar a un punto de no retorno entendemos por lo tanto se hace imprescindible actuar de manera urgente desde las administraciones públicas. De forma concreta, el 80 % de los residuos generados en las fiestas de Butarque son residuos plásticos.

 

 

 

 

Por ello, desde la Delegación de Sostenibilidad, nuestro compañero Fran Muñoz, concejal de Desarrollo Local, Empleo, Sostenibilidad , Movilidad y Festejos, ha impulsado la elaboración de una serie de recomendaciones para eliminar en la mayor medida posible el uso de plásticos en nuestras fiestas y cambiarlo por la utilización de otro tipo de materiales biodegradables o de fácil reciclaje y respetuosos con el medioambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.