Esta tercera semana de octubre nos ha dejado muchas cosas que queremos compartir con todas vosotras:
Presentamos las listas de Más País para las elecciones generales del 10N, con la intención de hacer de la política algo útil para la gente y poner el país por delante de los partidos. Una de las cosas de las que más orgullosas nos sentimos, es de la composición paritaria en la que un 50 % de las candidatas son mujeres. Porque nuestro compromiso con la igualdad va más allá de los discursos.
Ser patriota no tiene nada que ver con la España de 1939. Ser patriota significa cuidar de nuestra tierra, nuestros recursos y nuestro territorio.
— Más País (@MasPais_Es) October 12, 2019
Querer nuestro país es ponerlo por delante de las siglas para hacerlo más justo, más verde, más feminista y libre. pic.twitter.com/9Xyuv2AOgE
Estuvimos además, de la mano de algunas de nuestras diputadas, en la convocatoria por unas pensiones dignas en la que confluyeron las marchas de pensionistas de todas las partes de España. Es fundamental apostar por blindar las pensiones y elevarlas a niveles dignos. Porque una comunidad que no cuida a sus mayores no es una comunidad.
La subida de las pensiones tiene que ser un derecho recogido en nuestra Constitución. Hoy hemos acompañado a los y las pensionistas en la marcha por unas #PensionesDignas pic.twitter.com/G9XcmUgmDD
— Más Madrid (@MasMadridCM) October 16, 2019
También hemos visto, durante toda la semana, como Cataluña se ha llenado de cientos de miles de ciudadanas protestando pacíficamente contra la sentencia del process. También los altercados sucedidos después y algunas actuaciones policiales irresponsables y totalmente fuera de la proporcionalidad y los derechos humanos. Es indecente como los nacionalistas con una u otra bandera seguían echando gasolina al fuego cuando la única solución de este conflicto vendrá de la mano del diálogo y la política de consenso.
Sobre lo que está ocurriendo en Catalunya, unas declaraciones de urgencia para @La_SER: pic.twitter.com/VOUpIiTCHM
— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 18, 2019
En otro orden de cosas, el fin de semana, tuvimos en la inauguración del mercado medieval en el centro de Leganés, donde a parte de disfrutar con los más pequeños de la gastronomía artesanal y los espectáculos, apoyamos el comercio de proximidad en Leganés.
Visitamos además los estudios de LGNRadio donde tuvimos oportunidad de hablar de la situación que vivimos en el último pleno, en el que se pudo ver la falta de responsabilidad de la oposición que decidió abandonar la sala cuando había puntos en la mesa tan importantes como la tramitación de la parcela donde la Comunidad debe terminar las obras del IES Rafael de Frühbeck
"Había puntos en el orden del día del pasado pleno que eran muy importantes para el desarrollo de la ciudad, como por ejemplo el trámite para la parcela en la que la @ComunidadMadrid debe terminar las reformas del IES Rafael Fruhbeck"@Evaestaporaqui en @RadioLeganes pic.twitter.com/6DC4DSkFvA
— #MásMadridLeganemos (@leganemos) October 21, 2019
haciendo además un uso demagógico de la subida del IBI, obligada por ley, en una campaña contra los impuestos organizada desde la derecha a la que sorprendentemente se han unido entidades y partidos reclamados de “izquierdas”
Hay quienes se sienten mas cómodas en la protesta por la protesta, sin ser capaces de poner a Leganés por encima de sus intereses partidistas y, de forma totalmente irresponsable, están tratando de bloquear el pleno dado que no encuentran otra manera de hacerse notar.
Estuvimos también, con nuestro portavoz y concejal de Desarrollo local, empleo, movilidad, sostenibilidad y festejos, Fran Muñoz, reunidos con los comerciantes locales de Leganés de cara a preparar la mejor Feria del Comercio de Leganés posible, porque es fudnametnal proteger e impulsar el comercio de proximidad.
El Concejal de Desarrollo Local y Empleo @franmunoz11 se reúne con comerciantes locales de cara a la Feria del Comercio de Leganés que se celebrará del 8 al 10 de noviembre.
— Leganes Comercio (@Legans_Comercio) October 15, 2019
Es fundamental la participación de quienes conocen de primera mano las necesidades del pequeño comercio pic.twitter.com/UT2kxU5CsF
No podemos dejar pasar la ocasión, para recordaros que esta semana tenemos varias citas, que no os podéis perder.
La primera, mañana miércoles, a las 18:30, en el centro cívico Julián Besteiro, dónde CC.OO. organiza la charla “El sistema de pensiones antes y después de las elecciones generales.”
El sábado tenemos doble cita. La primera, a las 18:00 en Madrid , donde más de 50 colectivos convocan una manifestación por los servicios públicos y los derechos sociales y laborales.
Después, ya en Leganés, tenemos la oportunidad de disfrutar de la actuación de Bestiario, dentro de la oferta cultural programada desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, de la mano de Eva Martinez Borrega.
https://twitter.com/culturaleganes/status/1186204079216873472
Por último, el domingo, a las 12:00, podremos disfrutar en el local Tomás Moreno de la presentación del libro “Las redes del poder en España” de Andrés Villena Oliver, junto con una charla y compañia distendida.
¡Nos vemos allí!
Porque la cultura es algo fundamental en nuestra ciudad, queremos invitaros este domingo a la presentación del libro "Las redes del poder en España" con su autor @villenaoliver
— #MásMadridLeganemos (@leganemos) October 22, 2019
Será en el Local Tomás Moreno, en la C/ Butarque 11, a las 12:00. ¡Os esperamos! pic.twitter.com/6QhpXNSkM0