El domingo 23 de octubre, Mercedes Condés, Luisa Barrios, Ramón Nieto en otra muestra más del absoluto desprecio que sienten hacia Leganemos, envían un correo electrónico a un número indeterminado de inscritos e inscritas de Leganemos, correo que contiene una serie de falsedades y mentiras que pasamos a DESMENTIR Y DESMONTAR.
“Hola amigo/a tengo tu correo entre mis contactos y me dirijo a ti como inscrito de Leganemos. Preocupado con los últimos acontecimientos que expulsan a 4 de las concejalas que voté en las municipales y elegí democráticamente en las primarias y que han sido expulsadas del partido y del grupo municipal, según mi parecer de forma irregular y sin contar con la amplia mayoría de quienes los elegimos.”
FALSO. Primero, presuntamente creemos que quienes han enviado ese correo están haciendo un uso fraudulento del censo de contactos de Leganemos para uso personal, filtrando aquellas personas que ella sabe son inscritas a Leganemos, pues de otra manera no se explica el que tenga acceso a tantos correos electrónicos de inscritos e inscritas a Leganemos. Segundo, una mayoría más que suficiente y amplia, decidió su expulsión en la asamblea del día 6 de Septiembre de 2016. Asamblea a la que la propia Mercedes Condés y el resto de las expulsadas estaban convocados y donde podían haber hecho valer su supuesta mayoría.
Expulsión ilegal
“Se trata de una expulsión manifiestamente ilegal, que culmina con el cambio de la representación legal de partido, hasta entonces la ostentaba la comisión promotora, incluso tras registrar la coordinadora se puso ésta como representación legal, pero aún no se había nombrado la comisión al efecto igual que otros cargos que tiene que nombrar la Asamblea. Éste se realiza en una asamblea (26 septiembre), no convocada a tal efecto y cambiando el orden del día en la propia asamblea, en la cual participan 32 personas, con el voto a favor de 28 personas. Se trataba de dar apariencia de legalidad para que el alcalde pudiera proceder.”
FALSO. La expulsión como se ha dicho anteriormente la decide la asamblea del día 6 de Septiembre de 2016, la comisión promotora no ostentaba ninguna representación legal, puesto que de hecho, los cargos representativos legales, no habían sido elegidos por la asamblea, como establecen los estatutos, por lo que la representación legal se encontraba vacante. En la asamblea del 26, para poder llevar a cabo la decisión de la asamblea del 6, se eligieron los cargos mediante votación abierta, votación a la que estaban convocada tanto Mercedes Condes, como el resto de expulsados y también su supuesta mayoría.
“Este proceso de expulsión se inicia el día 17 de agosto cuando Francisco Muñoz registra en el ayuntamiento, usurpando una competencia que según nuestros documentos solo corresponde a la Asamblea, tras culminar los procesos que marcan los estatutos, un comunicado de la expulsión de tres de los seis concejales de Leganemos, tanto del partido como del Grupo Municipal (ver enlace), al alcalde. Ese día la compañera Beatriz Alonso había tomado el acta de concejal, la correlación de fuerzas dentro del grupo cambiaba y por ello unilateralmente Fran Muñoz decide nuestra expulsión y la presenta.”
FALSO. Francisco Muñoz, no presentó la expulsión a título individual, sino por mandato de la Coordinadora de Leganemos, al ser el portavoz en el Grupo Municipal. Esta decisión fue tomada para impedir que las tránsfugas Mercedes Condés, José Manuel Barbe, Beatriz Alonso y Rocío Cruz, situadas por voluntad propia, fuera del partido y del Grupo Municipal, al no reconocer ni a la Asamblea, ni a sus órganos, en este caso, la Coordinadora, decidiesen por su cuenta y riesgo el cambio de Portacía y de salarios, sin debate ni consenso en la Asamblea. Se trataba, por tanto, de una cuestión de supervivencia de la propia voz de Leganemos en las instituciones, que con la maniobra descrita quedaba secuestrada en manos de los tránsfugas citados.
“También de manera ilegal y sin pasar por asamblea eliminan a compañeros de Leganemos de la de la comisión de legal y finanzas para hacerse ellos en exclusiva con el control de finanzas. Hasta entonces la comisión estaba compuesta de forma plural, con representación de todas las sensibilidades.”
FALSO. La elección del control bancario por parte de la de Finanzas, nunca fue elegido en asamblea, si no, de hecho, solo podían mover dinero de las cuentas, los fundadores del partido, Adrián Sánchez, María de la Vega y Pablo Gaona. Al elegirse en la asamblea del día 6 de Septiembre a Mónica Mota para cubrir la baja voluntaria de Adrián Sánchez, se descubre que María De la Vega, significada de manera abierta con la denominada plataforma “recuperemos Leganemos” que no reconoce la Asamblea ni a la Coordinadora se negaba, tanto a pagar facturas, como a incluir en las cuentas, tal y como la asamblea había decidido a Mónica Mota por la baja de Adrián Sánchez. De facto, sus negativas, habían provocado el secuestro de las cuentas bancarias y la asfixia económica del partido, saboteando la gestión de Leganemos, ahora desde sus equipos de trabajo. De nuevo, el cambio de las personas que pueden pagar las finanzas del partido, se debe a una cuestión de propia supervivencia ante el boicot continuo al que los integrantes de la plataforma “Recuperemos Leganemos” tienen sometido a la CUP.
“Está expulsión además de ser ilegal sólo beneficia al PPSOE
Las compañeras Mercedes, Beatriz, Jose Manuel y Rocio han sido y seguirán siendo el azote del gobierno del PSOE.
Cumpliendo estrictamente el programa de Leganemos, las dos que estuvieron en el pleno ordinario de julio votaron en contra de subvencionar con 2,5 mill. € de dinero público, de todos los ciudadanos y ciudadanas a la empresa privada del Club Deportivo Leganés. También se posicionaron en contra de gastar 12,5 millones de Euros, en una rotonda para facilitar el paso a los camiones de Coca Cola. En la coordinadora se acordó llevar al Consejo de Legatec una propuesta alternativa, realista y austera a la rotonda millonaria, ya que las intervenciones rechazaban ese gasto exhorbitado aunque sí se compartía mejorar la accesibilidad al polígono; esa propuesta no la aceptó el PPSOE, y ante la rotonda faraónica, el representante del Grupo Municipal Leganemos en ese órgano, Fran Muñoz, creemos que en consecuencia debería haber votado en contra y no abstenerse”
FALSO. Primero, Leganemos, no vino a las instituciones ni tiene en su programa electoral, el ser el azote del PSOE, sino a intentar el por medio de propuestas, el cambio social que determine una mayor igualdad y equidad para todos los vecinos y vecinas de Leganés.
Respecto a la Rotonda de Legatec hay señalar dos cuestiones:
- La construcción de la rotonda ERA UNA DECISIÓN TOMADA antes de la entrada de Leganemos en el Ayuntamiento, concretamente en Junta de Gobierno del 28 de enero del 2014. No suponía una decisión nueva, sino el pago de una ejecución llevada a cabo por el gobierno anterior del PP y en la que nada podíamos hacer, máxime cuando no solo beneficia a CocaCola, sino a todo el polígono
- El acuerdo de la Coordinadora del 4 de Mayo de este año sobre la rotonda de Legatec y tomado por UNANIMIDAD fue la de hacer un voto particular con nuestra posición: rotonda sí pero en superficie para ahorrar gastos.
De hecho, sabedores de ello, Mercedes Condés, Luis Barrios y Ramón Nieto, usan el término “creemos” puesto que mienten deliberadamente al afirmar un apoyo indirecto.
Respecto a los 2,5 millones de Euros son para la ampliación del Butarque, de titularidad municipal, y no para el C.D Leganés. Nos abstuvimos como así acordamos mediante consenso en Coordinadora, con el debate y las conclusiones pertinentes que ya se expusieron. Hay que remarcar que, Luisa Barrios una de las personas que envía este correo, presente en la coordinadora apoyó la abstención en aquella reunión.
“Nuestras prioridades son otras. Las prioridades son intentar llevar a cabo el programa con el que Leganemos se presentó a las elecciones, desde la institución y desde la lucha en la calle.
Debido a esta expulsión, las compañeras tendrán más dificultades para fiscalizar al gobierno, de ser los ojos del pueblo en las instituciones.”
FALSO. Insinúa que ahora las prioridades de Leganemos son otras distintas a las del programa, ¿Cuáles?, Leganemos no se ha salido ni en una sola coma, de ninguna directriz política de la asamblea o emanante del programa. Expone así mismo que solo ella y el resto de tránsfugas fiscalizan al gobierno, siendo por si mismos individualmente los que menos mociones o consultas han realizado a lo largo de un año, negándose incluso a rendir cuentas de su trabajo ante la Asamblea de Leganemos.
“Al gobierno municipal -recordemos, el más minoritario de Leganés de toda la democracia- le viene muy bien debilitar a la oposición. Después de sumar a IUCM a su gobierno, sumó a Jorge Javier Pérez. Con el PP tiene un pacto por el que se callan las vergüenzas mutuas y votan lo mismo en cuestiones que tengan que ver con el ladrillo, las grandes empresas, favorecer «negocietes», falta de transparencia o hacer los plenos a puerta cerrada. Para que este acuerdo con el PP no les pase factura públicamente entre su electorado, pretenden pactar cuatro cositas sociales con Leganemos, que posiblemente luego ni siquiera cumplan (como ya ha pasado con el Acuerdo contra la Pobreza) para hacerse un lavado de imagen, mientras todo lo importante lo acuerdan con la derecha. A esto han estado jugando un tiempo, y han visto quien es más proclive a caer en esa trampa y quienes la rechazaban de plano.”
FALSO. Mercedes Condés, Luis Barrios y Ramón Nieto, vuelven a dejar caer veladamente que Leganemos, se conformará con “cuatro cositas sociales” y no con el cumplimiento de su programa. El frentismo virulento que emana de las cuatro tránsfugas en cuanto al concepto ideológico de la política de Leganemos se apoya solo en trasladar el activismo social a la institución, brillando por su ausencia, alternativas viables que puedan ayudar al pueblo de Leganés en su conjunto y además que puedan satisfacer el compromiso de voto de los más de 20.000 vecinos que nos dieron su confianza en 2.015.
“Nos acusan de secuestrar Facebook de Leganemos. Los compañeros que gestionan Facebook de Leganés, pertenecen a la Comisión de Comunicación de la cual Eva era la persona de enlace entre la misma y el Grupo Municipal. Entre las compañeras compartían acceso a Twiter, correo electrónico, Web, etc.
Desde hace 9 meses y a pesar de las múltiples peticiones para convocar reunión de comunicación, esta comisión no sólo no se convocó, sino que se empezó a utilizar estos medios de manera torticera recortando fotos en twiter para que no aparecieran todas las concejalas de Leganemos. En Facebook no pudieron quitarnos el acceso y nosotros en principio no quitamos el acceso a las personas afines a Fran y Eva, defendíamos que los medios debían ser plurales y expresar todas las sensibilidades de la organización. Finalmente nos vimos en la obligación de quitarles el acceso ya que borraban cualquier información que no fuera de su agrado.”
FALSO. Por un lado, a Eva Martínez le quitaron el acceso de forma unilateral por parte del Administrador Víctor López ante la disparidad de criterios en las publicaciones. Mientras Víctor López se dedicaba a escribir entradas con noticias ajenas a LEGANEMOS, no se publicitaban las notas de prensa que salían por parte del Grupo Municipal en el tiempo pertinente. Durante meses, el perfil de Facebook tuvo que ser gestionado por Adrian Sánchez ante la negativa y pasividad para publicar las noticias de Leganemos.
Por otro lado, desde mediados de Agosto, Víctor López persona que actúa como responsable de las publicaciones en FACEBOOK de Leganemos, intentó chantajear a la compañera Mónica Mota, tras sustituir la baja de Susana Alvarado, prometiendo el darle acceso a la compañera a los permisos de publicación en FACEBOOK por otras contraseñas de acceso a medios telemáticos de contacto, contraseñas que se le habían retirado al otro auxiliar, Constantino Corporales, significado miembro de la plataforma “Recuperemos Leganemos”, en contra de la Asamblea y de la Coordinadora y, que hacía un uso parcial de las directrices de uso de los correos electrónicos de Leganemos, retrasando o paralizando el envío de mensajes que no fueran conveniente a la citada plataforma.
Esto se puede comprobar porque solo existen publicaciones de Recuperemos Leganemos, desde mediados de Agosto, ignorando toda noticia o comunicación del partido. Fue la semana pasada, cuando ya el citado Víctor López eliminó de manera total a la compañera Mónica Mota en Facebook, ya que esta recibió en su correo, la comunicación automática que advierte del cambio. Por último, Oscar García, pareja de la tránsfuga Beatriz Alonso, había eliminado los permisos de publicación en la web, colocándose él mismo como Superadministrador de la web de Leganemos, maniobra que se pudo evitar a tiempo, pues hubiera significado asimismo, el secuestro de la web oficial del partido. El secuestro de la página de Facebook, está denunciado a la propia compañía, y esperamos que se solucione lo antes posible.
“No dejaremos el acta y seguiremos luchando por nuestros principios
A pesar de no tener salario ni recursos debido a nuestras expulsiones, nuestras concejalas no van a dejar el acta. Eso ya lo propuso Rocío Cruz en el mes de junio y tanto ella como Mercedes Condés estaban dispuestas a dejar el acta, junto a Fran Muñoz y Eva Martinez, que siempre mostraron su negativa a ello, para dar paso en el grupo municipal a un nuevo equipo de compañeras y compañeros que sacaran adelante el proyecto de Leganemos. Más de 100 inscritos pidieron una asamblea para que se decidiera colectivamente este tema, asamblea solicitada por más del 10% de inscritos y que la coordinadora nunca convocó con argumentaciones burocráticas. La participación de los inscritos se veía relegada a la burocratización a la cual han llevado el partido.”
FALSO. La propuesta de dimisión que se menciona era, como se puede comprobar ahora tras su renuncia a entregar el acta después de su maniobra transfuguista, un mero brindis al sol. Jamás estuvo Mercedes Condés ni el resto de los tránsfugas, dispuestos a dimitir, si eso fuera así, lo habrían hecho, dando ejemplo para así poder pedir las dimisiones del resto. Además, hubiera significado, el secuestro total del Grupo Municipal, ya que la propuesta de dimisión escondía, que los siguientes en entrar al grupo, eran firmantes de la plataforma “Recuperemos Leganemos”, en contra de la Asamblea y de la Coordinadora del partido. Tras incluir a personas en contra de su conocimiento y voluntad en algunos de sus escritos, maniobra deleznable para hacer creer que se suponen mayoría, la Coordinadora de Leganemos se vio obligada a verificar la voluntariedad y veracidad de las firmas que la plataforma “Recuperemos Leganemos” entregaba, eso es lo que denominan ahora burocracia, el querer comprobar que lo que decían era cierto. En cuanto a la participación de los inscritos e inscritas, está totalmente asegurada en las Asambleas que Leganemos celebra y ha celebrado, siendo Condes y sus seguidores, los únicos que hasta la fecha han querido negar el derecho de la libertad de expresión en asamblea, pidiendo que no se dejara hablar a Pedro Vigil, asistente a una de las asambleas de Leganemos.
“Por ello, nuestras compañeras van a seguir representando los intereses de la mayoría social y el proyecto avalado por los 20.000 votantes de Leganemos en las instituciones y fuera de ellas ya que entendemos que quienes se han quedado con la marca de Leganemos han demostrado con los últimos acontecimientos y acciones que no nos representan.”
FALSO. A través de sus acciones, carentes en su totalidad de consenso en cuanto a alguna idea que no sea la suya, se puede observar que no representan en ningún caso a ninguna mayoría social y mucho menos a los 20.000 votantes de Leganemos. Justo al contrario, representan a una minoría muy sesgada que busca el empoderamiento propio y en ningún caso el popular.