El plan “Protege Leganés” destina 1.500.000 euros para el fomento del empleo


  • El acuerdo se ha ratificado hoy con la firma de Fran Muñoz, concejal de Desarrollo Local y Empleo, Movilidad y Sostenibilidad y Recursos Humanos, Raúl Cordero Núñez, Secretario General de la Unión Comarcal Sur CCOO, Tomás Alonso Tenorio, Secretario General de la Unión Comarcal Sur de UGT Madrid y Augusto Fuentes, Presidente de la Union Empresarial de Leganés, UNELE.

 

  • Este pacto permitirá proteger y potenciar el tejido industrial y comercial de Leganés, al mismo tiempo que garantiza la calidad y condiciones del empleo. 

 

LEGANÉS. 15 MAYO 2020

 

En el marco del plan “Protege Leganés”, una iniciativa que cuenta con medidas transversales para dar respuesta a los retos que establece la desescalada del COVID-19, hoy se ha ratificado el Pacto por el Empleo que destinará 1.500.000 euros para atender esta primera fase con medidas más urgentes para aquellos que necesitan retomar su actividad y establece, además, medidas estructurales para avanzar hacia una ciudad más sostenible, justa y con más recursos en esta nueva etapa.

 

Este pacto nace como fruto del trabajo entre las uniones comarcales sur de los sindicatos CC.OO, UGT y la Unión Empresarial de Leganés UNELE y, tal y como explica Fran Muñozdamos respuesta a la nueva situación laboral a la que se van a tener que enfrentar muchos vecinos y vecinas a corto y medio plazo estableciendo planes de actuación concretos para reactivar nuestra industria, impulsar el comercio y la hostelería y evitar la destrucción y precarización del empleo y el fomento de la reincorporación al mercado laboral ” 

 

Industria y comercio a corto plazo

 

Potenciar la industria, el comercio y la hostelería de Leganés son algunos de los objetivos que se atenderán de manera inmediata gracias a este pacto  por el empleo de “Protege Leganés”. De esta manera, se destinarán 400.000 euros para potenciar la actividad en los polígonos industriales a través de financiación para empresas locales, creación de un directorio de empresas o el impulso de la movilidad con modelos sostenibles. Con el objetivo de evitar la destrucción y precarización del empleo se destinarán 170.000 euros para reducir el alquiler de locales en el Centro de Empresas o la puesta en marcha del Observatorio del Empleo municipal.

 

Asimismo, el comercio y la hostelería del municipio seguirán siendo sectores prioritarios con una partida de 656.000 euros para garantizar el material higiénico sanitario a los establecimientos comerciales, próximo lanzamiento de una innovadora plataforma de e-commerce para el comercio de proximidad o la reducción de la tasa de veladores y terrazas. 

 

Protegiendo Leganés

 

Asimismo, este nuevo pacto por el empleo enmarcado en “Protege Leganés”,  atiende las necesidades de sectores estratégicos en la ciudad entendiendo que “se trata de avanzar en un modelo de ciudad en el que se atiendan nuevas situaciones, retos y medidas a las que la COVID19 nos obliga a dar respuesta y hacerlo desde todos los ámbitos”. La transición ecológica se impulsa con nuevos modelos de movilidad o gestión de residuos con un presupuesto de 165.000 euros para reenfocar el sector de la construcción hacia la rehabilitación y regeneración desde una perspectiva sostenible o una línea de subvenciones para reducir residuos desechables y fomentar consumo local.

Asimismo, se incorporarán a todos los sectores de la economía local, los criterios de igualdad, sostenibilidad, transición a la economía verde y justicia social y fiscal gracias a la puesta en marcha de asesoramiento y ayudas o la revisión total del calendario y ordenanzas fiscales.













Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.