EL PP DEL SR RECUENCO Y LA SRA. AYUSO: UN OBSTÁCULO PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO


La Comunidad de Madrid, a través de su Consejero de Transportes, David Pérez, debe de pensar que las vecinas y vecinos de Leganés nos dejamos tomar el pelo. Recientemente ha mentido al declarar que era responsabilidad del Ayuntamiento de Leganés que el municipio no vaya a reordenar sus líneas de autobús.

Leganemos no ha dejado de reivindicar mejores coberturas en Metro, por ejemplo a la Fortuna, o a la L3, abriendo una nueva vía de conexión con Madrid de todo el cinturón Metrosur. Lo mismo ha hecho con la calidad del servicio de Cercanías, donde la falta de inversión y mantenimiento conllevan retrasos que cada vez con más frecuencia lastran los desplazamientos diarios de las vecinas y vecinos de Leganés.

En este contexto es aún más urgente aumentar el servicio de autobús, un medio de transporte que se puede reforzar de forma rápida y es flexible para adaptarse a nuevas necesidades y nuevos desarrollos urbanos.

Desde el Gobierno Municipal, Leganemos abordó el análisis de las líneas de autobús, tanto las que comunican con Madrid como la L1, urbana, y las mejoras que tienen que producirse para asegurar una cobertura de transporte por autobús. El objetivo es mejorar las opciones de conexión dentro de Leganés con una red de líneas urbanas que permita dar una buena cobertura a los barrios y aligerar así las líneas interurbanas, convirtiéndolas así en servicios ágiles que comuniquen de forma rápida los barrios más alejados con los intercambiadores de Madrid. Tampoco se deben olvidar otros dos aspectos: por un lado, es imprescindible asegurar que todos los Polígonos Industriales de la ciudad están comunicados por autobús. Por otro, con la inminente entrada en funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones en los núcleos urbanos de los municipios del entorno y como ya sucede con las restricciones a Plaza Elíptica, se hace especialmente urgente fortalecer las conexiones por transporte público.

Sin embargo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, competente en la prestación del servicio de autobuses, se ha mostrado siempre contrario a poner en marcha nuevas líneas de autobús urbano y lanzaderas de los barrios a los intercambiadores. Al contrario, lo que han planteado es eliminar la línea 480, la única conexión con Plaza Elíptica.

La Comunidad de Madrid del Partido Popular nunca ha querido reforzar el servicio de transporte público en Leganés, muy especialmente autobuses. Y desgraciadamente, desde que Leganemos salió del Gobierno Municipal, nadie ha continuado la defensa de esta iniciativa tan necesaria para quienes optan por el autobús.

Como muestra de la nula voluntad del Partido Popular por la mejora del transporte público, tenemos los recientes cambios del Consorcio Regional de Transportes en el sistema de cálculo de la aportación que los ayuntamientos deben hacer por los autobuses urbanos. Dicho con otras palabras: la Comunidad de Madrid quiere desentenderse de este servicio público y revertir la financiación de los autobuses a los Ayuntamientos. Desde Leganemos llamamos la atención sobre este nuevo atentado contra lo público del Partido Popular: el nuevo sistema de cálculo no solo sentenciará las nuevas líneas urbanas aún antes de funcionar, sino que pone en peligro el funcionamiento de la L1 actual, ya que el coste para el Ayuntamiento puede llegar a duplicarse.

El Partido Popular, en boca del Portavoz Municipal, Miguel Ángel Recuenco, ha lamentado en el pleno de septiembre el coste que tiene el transporte público en la Comunidad de Madrid, en la que defienden que cada vez haya menos impuestos. Parece justificar que sean los Ayuntamientos quienes asuman el coste de una competencia que es de la Comunidad. Sabemos que no comprende el sentido que tiene prestar servicios públicos, entendidos como aquellos que garantizan la igualdad de acceso a derechos. Es lo que hace el transporte público: garantizar que cualquier persona, independientemente de sus circunstancias personales, tenga garantizado el derecho a la movilidad, el derecho a llegar a su puesto de trabajo, de estudios, al hospital o a cualquier otro lugar. Es deber de los poderes públicos asegurar que los servicios públicos de su competencia son suficientes para atender las necesidades. Es deber de la Comunidad de Madrid que el transporte público de Leganés sea suficiente.

En lugar de posicionarse del lado de las vecinas y vecinos y reivindicar un mejor transporte público en Leganés, el Sr. Recuenco opta por su papel de Diputado del PP de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, abandonando a su suerte a las personas que usan o podrían usar el autobús de Leganés.

Olvida los esfuerzos necesarios para apoyar la movilidad sostenible que necesitamos para mejorar la calidad del aire en Leganés, para mejorar los accesos a la ciudad, para facilitar que personas trabajadoras y estudiantes, y todas aquellas que optan por el transporte público confíen en un sistema de transporte que es accesible, útil, eficaz, rápido y seguro.

El Sr. Recuenco ignora, u olvida por intereses de partido, que el sistema de transporte de la Comunidad de Madrid y de Leganés está obsoleto, e impide por ejemplo, que se pueda comunicar el barrio de Vereda de los Estudiantes con Getafe o Solagua y Poza del Agua con Puerta del Sur. Ese sistema de transporte obsoleto hace que, desde Leganés, la mejor opción para las personas que estudian o trabajan en el Corredor del Henares sea la red de Cercanías, con la que llegan a tardar una hora y media o más en recorrer esa distancia.

Igual que el Partido Popular del Sr. Recuenco justifica, ignora u olvida la necesidad de mejorar los servicios públicos: hay que fortalecer y no debilitar la sanidad, la educación, el transporte público. Hay que atender lo público, no lo privado con dinero público. Y en esto, el Partido Popular, la Sra. Ayuso y el Sr. Recuenco no son aliados, son obstáculos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.