Empiezan las obras de rehabilitación del vertedero ilegal entre Leganés Norte, Prado Overa y Legatec
Desde que Leganemos denunció hace más de cinco años el escandaloso vertedero incontrolado situado entre los polígonos de LEGATEC y Prado Overa, muchos han sido los que se han hecho eco de la situación de deterioro de estos terrenos de Leganés por los que transcurre el cauce del Arroyo Butarque. También distintos medios de comunicación locales y regionales han mostrado el desastre que supone para Leganés la falta de civismo de los que utilizan este espacio para ahorrarse las tasas del vertedero y la desidia de las distintas administraciones a la hora de cambiar esta realidad. Un problema que, lejos de solucionarse, se incrementaba cada día.
Hace pocos días que han empezado las obras de este proyecto que Leganemos impulsó desde el Gobierno Municipal, peleando su financiación con el PSOE en los presupuestos aprobados.
Se trata de una inversión con apoyo de los fondos FEDER de 1.064.600 euros más IVA destinados a retirar los escombros, crear una nueva zona verde, incluida la señalización, para disfrute de la ciudadanía. Además, con la recuperación de los caminos se conecta Legatec con Leganés Norte, por lo que será posible acceder al Polígono a pie y en bici, facilitando los desplazamientos a las personas trabajadoras y estudiantes que se desplazan hasta allí.
Un ejemplo de la huella de Leganemos en el Gobierno Municipal: cambiamos vertederos incontrolados por árboles y caminos transitables para las personas. Cambiamos un grave problema de salud pública por los vertidos, especialmente por el amianto, por una nueva zona verde donde las vecinas y vecinos de Leganés podrán disfrutar al aire libre. Cambiamos la cloaca en la que se ha ido convirtiendo el arroyo Butarque por un entorno renaturalizado mediante la plantación de 2.400 árboles: pinos y encinas en las zonas con menos disponibilidad de agua y chopos y fresnos en la rivera del arroyo. Cambiamos un entorno que está aislado del casco urbano por un espacio al que se puede acceder mediante la rehabilitación y arbolado del camino que llega hasta la Ronda Norte y que permitirá comunicar el nuevo bosque urbano con Leganés Norte.
Es una demanda de la ciudadanía: crear nuevos espacios naturales para fortalecer la infraestructura verde de la ciudad, ofrecer nuevas alternativas para el ocio saludable y la movilidad sostenible. Es, por tanto, una buena noticia para Leganés. Ahora queda lo más difícil: mantenerlo limpio y cuidado.
Siempre hemos defendido que cuando se elimina un vertedero y se pone en valor la zona, la gente empieza a usarlo y esto es la mejor manera de protegerlo, pero esto no es suficiente, hay que tomar medidas que eviten nuevos vertidos.
Para nosotros y nosotras es importante restringir el tráfico rodado por los caminos, permitiendo acceso exclusivamente a los servicios, para evitar el paso de camiones y furgonetas que depositan los escombros en la zona. Además, hay que reforzar el control sobre las obras y procurar que se depositen adecuadamente los residuos, con nuevos puntos limpios para los residuos de construcción, si es necesario. Pero esta tarea no serviría de nada si no se hace de forma coordinada con los municipios del entorno, para que Leganés no se convierta en el vertedero ilegal de escombros de la zona Sur.