Los salarios medios hacen que muchas personas y familias tengan que destinar porcentajes superiores al 30 % de sus ingresos al alquiler. El resultado es que el acceso a una vivienda se convierte en motivo de exclusión social e impide a muchas personas desarrollar su proyecto de vida o adaptarse a nuevas circunstancias.
Desde los recursos públicos Leganés debe facilitar un acceso a la vivienda más ajustado a las posibilidades de las personas y las familias trabajadoras, siendo el régimen de alquiler público la mejor herramienta. Pero hay muchas más situaciones que pueden dificultar el acceso a la vivienda. Todas las personas tienen derecho a una vivienda y este derecho debe garantizarse con recursos públicos.
Leganemos defiende políticas de vivienda que tengan en cuenta diferentes realidades para atender las necesidades de la mayoría:
• El objetivo del Ayuntamiento y EMSULE debe ser aumentar el parque de vivienda pública de venta, pero fundamentalmente de alquiler para permitir el acceso a la vivienda a personas que, de otro modo, no podrían hacerlo. Los alquileres están por encima de los 900 euros en pisos de 3 habitaciones (pudiendo llegar a superar los 1.100 en algunos barrios) y la venta está condicionada a conseguir una hipoteca cuyos requisitos no reúnen muchas personas y que cada vez es más difícil mantener por los intereses.
En esta legislatura Leganemos ha logrado la construcción de 216 viviendas en régimen de alquiler y otras 134 viviendas en régimen de venta, todo ello a precios protegidos. Queda mucho por hacer, pero este es el comienzo.
• Defendemos el refuerzo de las políticas transversales en materia de vivienda con Servicios Sociales para que pueda atender de forma rápida y eficaz situaciones de emergencia: Víctimas de violencia de género y sus hijos, desahucio.
• Para personas en situación de sinhogarismo, continuar con el proyecto Housing First consiste en ofrecer una vivienda como punto de partida de la rehabilitación social de la persona.
• Hay que prestar atención a las necesidades de vivienda de personas que no pueden quedarse en sus casas por falta de accesibilidad.
• Defendemos que desde los recursos públicos se debe apoyar el plan de vida autónoma de las personas con discapacidad a través del acceso a la vivienda en colaboración con las entidades que tienen el proyecto de vivienda tutelada.
Para poner en marcha nuevos proyectos de vida intergeneracionales, Leganemos defiende que la construcción de vivienda sea de tipos que permiten compartir zonas y servicios comunes y además disponen de espacios independientes privados.
Por su parte, hay que garantizar la viabilidad económica de EMSULE, para lo que debe gestionar la bolsa pública de vivienda en alquiler: cobro de las mensualidades para hacer sostenible la empresa, revisión de los criterios de acceso, etc. EMSULE debe además prestar otros servicios:
• Asesoramiento en materia de vivienda para comunidades de vecinos: subvenciones disponibles, instalación de ascensores, eliminación barreras arquitectónicas, proceso una vez que los edificios cumplen 50 años, etc.
• Intermediación entre propietarios de viviendas, locales y naves en el municipio y personas o empresas interesados en alquilar. Además de poner en contacto a las dos partes, EMSULE ofrecerá asesoramiento legal y un seguro de reparaciones para que la vivienda se pueda volver a alquilar de forma inmediata. Los criterios deben asegurar precios topados.
Leganemos defiende el derecho a la vivienda de todas las personas. Nuestro compromiso es ofrecer más y mejores opciones, adaptadas a las necesidades. Seguimos trabajando para lograrlo.