Hoy, 28 de junio de 2022, en sesenta y nueve países del mundo, sigue estando prohibido salirse del estereotipo machista y heterosexual hombre/mujer. Sesenta y nueve países donde se sanciona el amor, libre y voluntario, entre personas adultas. De esos sesenta y nueve países, doce, tienen leyes que amparan el asesinato de personas que tienen relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.
En Chechenia, bajo el amparo de la federación rusa, existen a fecha de hoy, campos de concentración para el colectivo LGTBI, donde a las personas sospechosas de pertenecer al colectivo, primero se les saca la agenda del móvil, y después se les entrega a las familias para que asesinen a sus propios hijos. El siguiente paso de las autoridades es investigar a las personas que figuran en esa agenda, y en numerosos casos, repetir el proceso con ellas.
En Qatar, sede de los mundiales de fútbol, las relaciones entre personas del mismo sexo, se castigan con la muerte.
El integrismo islámico tiene su reflejo en la extrema derecha occidental.
En Estados Unidos, era detenido hace unos días, un grupo armado de Trumpistas, que se disponía a atentar contra los participantes del Orgullo LGTBI de Ohio.
En Hungría, el gobierno de extrema derecha, trataba de sacar adelante el año pasado, una ley que prohibía a personas que tienen relaciones sexuales con personas del mismo sexo, impartir clases, o ser visibles en los centros educativos.
La extrema derecha polaca, trató de refrendar la etiqueta “Libre de lgbt” en sus poblaciones, condenando al ostracismo o la expulsión de las mismas a quienes pertenecieran al colectivo
Mientras eso pasa en el mundo, en España, la extrema derecha hace afirmaciones en sede parlamentaria como “Hemos pasado de pegar palizas a los homosexuales a que ahora esos colectivos impongan su ley” refiriéndose a que después de siglos de persecución y vejaciones, por fin en nuestro país las personas del mismo sexo pueden casarse.
En Madrid, el gobierno del PP, se niega a colgar las banderas arcoíris en los edificios oficiales, mientras no tiene ningún problema en colgar las de equipos de fútbol, o las de otros países cuando considera que así lo merecen los acontecimientos. Desde 2019, el gobierno de la Comunidad de Madrid, no publica estadísticas sobre delitos de odio LGTBIófobos.
Hace apenas un año, el asesinato de Samuel Luiz, en A Coruña, hacía pronunciarse a líderes policiales afiliados a la extrema derecha, y varias veces sancionados por su parcialidad, sobre la inconveniencia de calificarlo como delito de odio.
Hoy, es 28 de junio. Hoy, hace 53 años, que gays, lesbianas, bisexuales, intersexuales y transexuales se rebelaron contra la policía cuando entró (como tantas otras veces) a pegarles una paliza en el bar de stonewall de Nueva York. Hoy, se conmemora en todo el mundo el día internacional de orgullo LGTBI, y en Leganemos tenemos un mensaje para ti:
Seas como seas, ames a quien ames, en Leganemos tienes un espacio seguro, con independencia de cual sea tu lugar de nacimiento, tu posición social, tu religión, o el color de tu piel.
En Leganemos apostamos por la defensa de los derechos humanos desde la educación, que garantice la eliminación de prejuicios y odios. Un niño, niña, niñe, aceptado y formado, es un niño, niña, niñe libre de odio, seguro, y con capacidad decisión. No en vano, la extrema derecha y sus aliados, necesitan una educación pública mermada para extender su mensaje de odio y confrontación.
Hoy, y los 365 días del año, las personas de dentro y fuera del colectivo LGTIBQ+ que formamos Leganemos, defenderemos el orgullo de ser, el orgullo de parecer, y el orgullo de amar a quien quieras, y en libertad. Frente a su odio, nuestra dignidad. Que nada ni nadie te quite las ganas de amar. Feliz día del orgullo y enhorabuena a todo el colectivo.