MOCIÓN DEL GRUPO LEGANEMOS SOLICITANDO LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE VIVIENDA PÚBLICA MUNICIPAL Y SU GESTIÓN POR PARTE DE EMSULE


Leganemos por la vivienda

El mercado de la vivienda se ha convertido en inaccesible para amplias capas de la población. Es un problema nacional, especialmente grave en la Comunidad de Madrid y que lastra proyectos de vida en Leganés. Hasta ahora las escasas políticas de vivienda en nuestra ciudad se han centrado casi exclusivamente en la promoción pública de vivienda en venta. Estas políticas parecían estar más destinadas a favorecer la actividad de promotores y constructores que a satisfacer una necesidad social como es el derecho a una vivienda digna. Cabe recordar también que la empresa municipal del suelo de Leganés no construye ninguna vivienda desde 2001 y que, desde 1996 sólo 262 de esas viviendas son de alquiler.

El aumento del precio de la vivienda, junto al alza del Euribor además del endurecimiento de las condiciones de las hipotecas ha desplazado a las personas y familias a decantarse por la opción del alquiler pero la falta de vivienda pública en régimen de alquiler y a precio tasado por parte de las administraciones públicas, especialmente la Comunidad de Madrid, ha generado un incremento de los precios del alquiler que en el caso de Leganés ha superado el 12% en el último año y que resulta inasumible para muchos colectivos. Más del 40% de los inquilinos soporta rentas por encima del 30% del salario. Efectivamente, la vivienda se ha convertido en fuente de exclusión social: más del 80% de las personas atendidas en Servicios Sociales tienen un problema de vivienda.

Leganés no puede continuar con la política de vivienda que se ha desarrollado hasta la fecha: grandes desarrollos urbanísticos destinados a la construcción de vivienda en venta. Ni hay suelo disponible en el Plan General de Ordenación Urbana ni se han dotado de servicios los desarrollos terminados. En los barrios más antiguos, es imprescindible acometer planes de rehabilitación que conviertan estos barrios en barrios del siglo XXI.

Desde los recursos públicos el municipio debe facilitar un acceso a la vivienda más ajustado a las posibilidades de las personas y las familias trabajadoras que lo necesitan, siendo el régimen de alquiler público la mejor herramienta: bolsa de vivienda pública en Leganés que defiende Leganemos es una alternativa adecuada para el acceso a la primera vivienda de muchos jóvenes y para atender, por ejemplo, a familias monomarentales o monoparentales. Pero hay muchas más situaciones que pueden dificultar el acceso a la vivienda: situaciones de emergencia social, sinhogarismo y otras deben atenderse y acompañarse desde Servicios Sociales desde un enfoque multidisciplinar y con la disponibilidad de un parque de viviendas suficiente. Además, cada vez hay más demanda de vivienda tutelada para personas mayores, con diversidad funcional o enfermedad mental, que también pueden y deben atenderse desde lo público. Todas las personas tienen derecho a una vivienda y este derecho debe garantizarse con recursos públicos.

La vivienda libre en alquiler en Leganés es inaccesible para una mayoría social. Esto es consecuencia, por un lado, de los precios medios del alquiler: una vivienda tipo con tres habitaciones ronda los 800 euros y puede alcanzar los 1.000 en algunos barrios. Por otro lado, los salarios medios en la ciudad hacen que muchas personas y familias tengan que destinar un alto porcentaje de sus ingresos al alquiler. El resultado es que el acceso a una vivienda se convierte en imposible.

Defendemos que desde los recursos públicos del municipio (EMSULE y Ayuntamiento) se facilite un acceso a la vivienda haciendo efectivo el derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada, siendo el régimen de alquiler público la mejor herramienta. Durante esta legislatura, hemos presionado para la construcción de vivienda pública tras una década de abandono de la política en esta materia por parte de los gobiernos municipales, tanto de PSOE-IU como de PP. Somos conscientes de que las competencias en materia de vivienda son autonómicas pero Leganés debe poner su granito de arena. Leganemos defiende políticas de vivienda que tengan en cuenta diferentes realidades para atender las necesidades de la mayoría.

 

Por todo lo anteriormente expuesto, se propone la adopción de los siguientes ACUERDOS:

 

PRIMERO.-    El Ayuntamiento de Leganes, a través de EMSULE debe aumentar el parque de vivienda pública de venta pero FUNDAMENTALMENTE DE ALQUILER para permitir el acceso a la vivienda a personas que, de otro modo, no podrían hacerlo. Los salarios de la mayoría social en Leganés ponen muy difícil el acceso a la vivienda, ya sea en venta o en alquiler, del mercado libre.

SEGUNDO.- La bolsa pública de vivienda debe estar integrada tanto por vivienda adquirida de 2ª mano como por, en caso necesario, vivienda de nueva construcción (las menos), estando a disposición del Ayuntamiento para gestionarla según las necesidades habitacionales en toda su diversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.