Para el pleno del día 21 de diciembre de 2021 presentamos la siguiente moción. Nos mantenemos firmes con nuestro compromiso para la defensa de los derechos de los animales y con el apoyo a todos los colectivos y voluntarios particulares animalistas de nuestro municipio.
El 10 de febrero de 2017 entró en vigor la Ley de Protección de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid que regula el régimen de protección, bienestar y la tenencia responsable de los mismos.
Asimismo, en Leganés es de aplicación la Ordenanza municipal reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía, en vigor desde el 27 de diciembre de 2018.
La Ley tiene como una de sus finalidades el voluntariado y la canalización de colaboración de las entidades de protección animal y la sociedad civil. La Ordenanza, por su parte, establece que el Ayuntamiento podrá convenir preferentemente con las entidades de protección y defensa para, entre otras, las siguientes funciones: proponer al Ayuntamiento la adopción de medidas que consideren necesarias para una defensa y protección más eficaz de los animales y realizar actividades y campañas sobre este tema.
Además, la Ordenanza determina que las asociaciones podrán tener la consideración de interesadas en los procedimientos sancionadores relativos a la protección y defensa de los animales.
Siguiendo la estela del Ayuntamiento de Madrid, desde Leganemos proponemos la creación de un Foro Municipal de Protección y Bienestar de los Animales como órgano de participación específica en materia de protección animal de las entidades protectoras de la ciudad que constituye un espacio de comunicación e intercambio de experiencias.
Se trata de un órgano técnico en el que participan representantes tanto institucionales como de la sociedad civil que trabajan desde diferentes ámbitos por el bienestar animal. Al estar formado por personas expertas de diferentes esferas, tendrá la facultad de proponer, ser consultado y elevar informes que determinen las políticas y programas que velan por los derechos de los animales
Actualmente en Leganés trabajan al menos nueve entidades de protección animal, además de personas que, a título individual, trabajan en este ámbito.
Algunas de las necesidades que actualmente tiene Leganés en materia de protección animal y que podría desarrollar el Foro son:
– Realizar seguimiento del funcionamiento del centro de Protección Animal: animales que han entrado y salido en el periodo, estado de salud de los mismos, medidas a adoptar para reeducar y socializar a los animales que tengan más dificultades para ser adoptados, seguimiento y promoción de las adopciones, etc. En definitiva, se trata de promover la más estrecha colaboración entre las entidades y el Centro para garantizar el máximo bienestar de los animales allí albergados.
– Poner en marcha procedimientos de actuación en materia de protección animal por parte del Ayuntamiento que resulten eficaces y coherentes con la normativa en materia de bienestar animal y que aseguren, por un lado, la coordinación entre el Ayuntamiento y las entidades y, por otro, la formación del personal municipal (Centro de Protección Animal, Policía Local, Servicio de Atención al Ciudadano, Servicios Sociales, Salud Pública y otros servicios competentes de algún modo en casos en los que hay animales implicados). Por ejemplo, con una correcta red de casas de acogida, se podría dar mejor respuesta a animales que son objeto de procedimientos judiciales por maltrato que llegan a prolongarse años a fin de evitar que estén internos todo ese tiempo en el CPA.
– Impulsar la colaboración en el diseño y desarrollo de campañas de tenencia responsable, adopción, esterilización, identificación, vacunación, lucha contra el abandono. La necesidad de trabajar sin descanso en esta línea es una oportunidad para la coordinación entre el Ayuntamiento y las entidades, bajo el objetivo que comparten de promover la salud pública y el bienestar animal.
– Promover la colaboración entre entidades que trabajan con personas con diferentes necesidades y las que trabajan con animales para poner en marcha proyectos como, por ejemplo, los que ponen en contacto a personas mayores, con diversidad funcional, personas con artritis o con enfermedad mental con animales con los que hacen terapia. Son ejemplos del papel beneficioso de los animales para la sociedad que pueden ayudar a aumentar el respeto que se les tiene.
– Seguir avanzando en las necesidades de las personas y entidades que gestionan de forma ética las colonias felinas de la ciudad y que asumen, con un enorme esfuerzo personal y económico, el control sanitario de los animales, velando por la salud pública, el bienestar animal y realizando una importantísima labor de concienciación ciudadana. Tal y como establecen la Ley y la Ordenanza, el Ayuntamiento debe asumir su responsabilidad en el control de las colonias felinas y dotar de medios a las personas y entidades para que realizan esta labor o bien, desarrollarla directamente como Administración Pública. Afrontar el reto que supone la adecuada gestión de las colonias felinas de Leganés sólo puede abordarse desde la colaboración del Ayuntamiento con las Asociaciones y los particulares implicados, y para ello el Foro supondría una herramienta de coordinación.
– Elaborar anualmente un informe que recoja la situación de Leganés en lo que respecta a la implementación de medidas de protección y bienestar animal, y evalúe las actuaciones implantadas.
Por todo lo anteriormente expuesto, se propone la adopción de los siguientes ACUERDOS:
PRIMERO.- Instar a la Junta de Gobierno Local a aprobar la creación del Foro Municipal de Protección y Bienestar de los Animales que tenga, como mínimo, las funciones mencionadas.