
- Más Madrid – Leganemos, como parte del equipo de gobierno municipal, llevará al pleno del próximo 1 de junio un nuevo convenio con Cáritas, que duplica la cuantía que se destinaba en el anterior, para hacer frente a la atención social en esta nueva fase.
- Eva Martínez, concejala de Asuntos Sociales del consistorio, ha explicado que “tras un primer momento en el que pusimos en marcha toda la maquinaría para atender la emergencia, ahora toca establecer un plan de trabajo a medio plazo para que nadie se quede atrás”.
- Se destinarán 250.000 euros para un convenio con Cáritas -una de las instituciones que más familias atiende y con más implantación territorial-, el doble de lo que se venía destinando hasta ahora, gracias a una reestructuración en la partida presupuestaria destinada a festejos.
LEGANÉS. 28 MAYO. Más Madrid – Leganemos, como parte del equipo de gobierno municipal, llevará el próximo 1 de junio al pleno del Ayuntamiento de Leganés, una batería de medidas para afrontar esta nueva etapa en el marco de la atención social. En este sentido, y en el marco del plan integral “Protege Leganés”, se adaptará y dará continuidad a la atención que ya se ha venido ofreciendo garantizando la cobertura de necesidades básicas con el reparto de menús saludables a la población más vulnerable; un reparto que sigue garantizado y del que se harán cargo distintos servicios municipales hasta que entre en vigor el nuevo convenio.
Con el inicio de la crisis de la COVID19 el Ayuntamiento de Leganés puso en marcha, dos días después del primer decreto del Estado de Alarma, el reparto de menús saludables gracias al trabajo conjunto con Protección Civil, personal municipal y servicios de emergencia una iniciativa que, tal y como explica Eva Martínez “ha permitido dar respuesta con menús de calidad, sin pizzas ni malos procesados, a aquellas personas para las que la pandemia tiene un doble coste porque ya venían de una situación muy delicada antes”.En esa misma línea de trabajo arranca esta nueva etapa en la que se destinarán 250.000 euros en un convenio alcanzado con Cáritas, el doble de lo que se venía destinando hasta ahora gracias a una reestructuración en la partida presupuestaria destinada a festejos.
A través de este convenio las familias que ya están adscritas a la cartera de la concejalía de Asuntos Sociales y los nuevos casos que se vayan detectando, tendrán garantizada la cobertura de sus necesidades básicas. Este convenio refuerza la atención que ya se viene prestando con otras entidades como Cruz Roja, El Comedor de Paquita o Manos Solidarias de Zarzaquemada. Además, se están celebrando distintas rondas de contacto para poner en común y coordinar el trabajo en una estrategia conjunta de colaboración a corto, medio, largo plazo con distintos colectivos.
Ya en marcha
Asimismo, la atención se amplía también para las personas en situación de calle con el programa “Housing First” -que ya se encuentra en licitación- por el que se ponen en marcha soluciones definitivas para estas personas en un municipio que llevaba sin recursos desde la última campaña de frío gracias a una inversión de 110.000 euros.
Desde “Protege Leganés” se está ofreciendo también asesoramiento a la ciudadanía con el objetivo de “estar cerca de quien más lo necesita y facilitar todos los trámites burocráticos que, muchas veces, suponen un obstáculo para el acceso a las ayudas que están disponibles” según ha explicado Martínez. En este sentido, a través del 010 o llamando a Asuntos Sociales, se puede solicitar asesoramiento jurídico para las medidas establecidas desde el Gobierno central y atención psicológica para procesos de duelo.
Garantizar la atención a las personas mayores
La población mayor, especialmente vulnerable en una situación como la actual, será también atendida con una línea de actuación específica que garantice el acceso a servicios esenciales. Así, ya se ha presentado la propuesta presupuestaria para aumentar en 300.000 euros el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lo que permite diversificar la cartera de servicios incluyendo el catering y la lavandería para los usuarios que lo necesiten y reforzar la atención personalizada en teleasistencia con más seguimiento y contacto con familiares.